| ALMORAVIDE | • almorávide adj. Dicho de una persona que perteneció al imperio berebere del Sáhara occidental entre los siglos XI y… • almorávide adj. Que pertenece o concierne a almorávides. • ALMORÁVIDE adj. Se dice del individuo de una tribu guerrera del Atlas, que fundó un vasto imperio en el occidente de África y llegó a dominar toda la España árabe desde 1093 a 1148. |
| CLAVIFORME | • CLAVIFORME adj. Que tiene forma de clava o porra. |
| DORMIVELAS | • DORMIVELA m. fam. duermevela. |
| EMPOLVARIA | • empolvaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de empolvar. • empolvaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. |
| LEVARIAMOS | • levaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de levar. • LEVAR tr. ant. levantar. • LEVAR intr. ant. Nacer o salir los astros. |
| MALVINEROS | • malvineros s. Forma del plural de malvinero. • MALVINERO adj. Perteneciente o relativo a las islas Malvinas. |
| MOVILIZARE | • movilizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de movilizar. • movilizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de movilizar. • movilizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de movilizar. |
| OLIVAREMOS | • olivaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de olivar. • oliváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. |
| PREVALIMOS | • prevalimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prevaler… • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| RELIEVAMOS | • relievamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de relievar. • relievamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de relievar. • RELIEVAR tr. Col. y Perú. relevar, hacer de relieve algo. |
| REVELIAMOS | • revelíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reveler. • REVELER tr. Med. Separar lo que causa, mantiene o agrava una enfermedad en cualquier órgano importante del cuerpo, llamándola hacia otro órgano menos importante. |
| VALIERAMOS | • valiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valer o de valerse. • VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar. • VALER prnl. Usar una cosa con tiempo y ocasión, o servirse últimamente de ella. |
| VALIEREMOS | • valiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de valer o de valerse. • VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar. • VALER prnl. Usar una cosa con tiempo y ocasión, o servirse últimamente de ella. |
| VELARIAMOS | • velaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de velar. • VELAR intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño. • VELAR tr. Hacer centinela o guardia por la noche. |
| VERBALISMO | • VERBALISMO m. Propensión a fundar el razonamiento más en las palabras que en los conceptos. |
| VERILEAMOS | • verileamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de verilear. • verileamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de verilear. • VERILEAR intr. Mar. Navegar por un veril o por sus inmediaciones. |
| VIOLAREMOS | • violaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de violar. • violáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de violar. • VIOLAR tr. Infringir o quebrantar una ley o precepto. |
| VOLUMETRIA | • VOLUMETRÍA f. Fís. y Mat. Ciencia que se ocupa de la determinación y medida de los volúmenes. |