| ANEMOMETRO | • anemómetro s. Instrumentos de medición. Instrumento para medir la velocidad o la fuerza del viento. • ANEMÓMETRO m. Instrumento que sirve para medir la velocidad o la fuerza del viento. |
| ARMAMENTOS | • armamentos s. Forma del plural de armamento. • ARMAMENTO m. Conjunto de todo lo necesario para la guerra. |
| ARMAMIENTO | • ARMAMIENTO m. ant. armamento. |
| ENTRAMAMOS | • entramamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entramar. • entramamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entramar. • ENTRAMAR tr. Arq. Hacer un entramado. |
| ENTRAMEMOS | • entramemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entramar. • entramemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entramar. • ENTRAMAR tr. Arq. Hacer un entramado. |
| ERMAMIENTO | • ERMAMIENTO m. ant. Acción y efecto de ermar. |
| FIRMAMENTO | • firmamento s. El cielo en que se supone hallarse las estrellas. La bóveda celeste en que están aparentemente los astros. • firmamento s. Octavo cielo cristalino de los antiguos. • firmamento s. Región del aire. |
| MANOMETROS | • manómetros s. Forma del plural de manómetro. • MANÓMETRO m. Fís. Instrumento para medir la presión. |
| MARMITONES | • marmitones s. Forma del plural de marmitón. • MARMITÓN m. El que hace los más humildes oficios en la cocina. |
| MATRIMONIE | • matrimonie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de matrimoniar. • matrimonie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de matrimoniar. • matrimonie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de matrimoniar. |
| MAYORMENTE | • mayormente adv. Principalmente, con especialidad. • MAYORMENTE adv. m. Principalmente, con especialidad. |
| MENTARAMOS | • mentáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mentar. • MENTAR tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa. |
| MENTAREMOS | • mentaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de mentar. • mentáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de mentar. • MENTAR tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa. |
| MIRAMIENTO | • miramiento s. Actitud de mirar o considerar el impacto de lo que uno dice y hace, procurando no herir o afectar a… • miramiento s. Acción o efecto de mirar, reflexionar o prestar atención. • MIRAMIENTO m. Acción de mirar, atender o considerar una cosa. |
| MONOTREMAS | • MONOTREMA adj. Zool. Dícese de los mamíferos que tienen cloaca como la de las aves, y, por tanto, con una sola abertura en la parte posterior del cuerpo; tienen, como ellas, pico y huesos coracoides; ponen... • MONOTREMA m. pl. Zool. Orden de estos animales. |
| MONTAREMOS | • montaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de montar. • montáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de montar. • MONTAR intr. Ponerse o subirse encima de una cosa. |
| MORALMENTE | • moralmente adv. De acuerdo con la moralidad existente. • MORALMENTE adv. m. Según las reglas y documentos morales, o con moralidad. |
| REMAMIENTO | • remamiento s. Acción o efecto de remar. • REMAMIENTO m. Acción y efecto de remar. |
| REMONTAMOS | • remontamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de remontar. • remontamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remontar. • REMONTAR tr. Ahuyentar, espantar. Se usa propiamente hablando de la caza que, acosada y perseguida, se retira a lo oculto y montuoso. |
| TERMINAMOS | • terminamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de terminar o de terminarse. • terminamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de terminar… • TERMINAR tr. Poner término a una cosa, acabarla. |