| ASTAMENTAS | • ASTAMENTA f. cornamenta. |
| ENMOSTASTE | • enmostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmostar. • ENMOSTAR tr. Manchar o empapar con mosto. |
| ENTESTAMOS | • entestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entestar. • entestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entestar. • ENTESTAR tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. |
| ESTAMENTOS | • estamentos s. Forma del plural de estamento. • ESTAMENTO m. En la corona de Aragón, cada uno de los estados que concurrían a las Cortes; y eran el eclesiástico, el de la nobleza, el de los caballeros y el de las universidades o municipios. |
| INTESTAMOS | • intestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de intestar. • intestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de intestar. • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| MANTEISTAS | • manteístas s. Forma del plural de manteísta. • MANTEÍSTA m. El que asistía a las escuelas públicas vestido de sotana y manteo, cuando los estudiantes usaban este traje. |
| MENTASTEIS | • mentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mentar. • MENTAR tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa. |
| MENTASTROS | • mentastros s. Forma del plural de mentastro. • MENTASTRO m. mastranzo. |
| MONTASTEIS | • montasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de montar. • MONTAR intr. Ponerse o subirse encima de una cosa. • MONTAR tr. Multar, exigir multa por haber entrado en el monte ganados, caballerías, etc. |
| OSTENTAMOS | • ostentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ostentar. • ostentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ostentar. • OSTENTAR tr. Mostrar o hacer patente una cosa. |
| SEMANTISTA | • SEMANTISTA com. Lingüista especializado en semántica. |
| SEMENTASTE | • sementaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sementar. • SEMENTAR tr. Sembrar en la tierra. |
| TENAMASTES | • TENAMASTE m. Amér. Central y Méj. Cada una de las tres piedras que forman el fogón y sobre las que se coloca la olla para cocinar. |
| TENTASEMOS | • tentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tentar. • TENTAR tr. Ejercitar el sentido del tacto, palpando o tocando una cosa materialmente. |
| TINAMASTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TINTASEMOS | • tintásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tintar. • TINTAR tr. Dar a una cosa color distinto del que tenía, teñir. |
| TOMENTOSAS | • tomentosas adj. Forma del femenino plural de tomentoso. • TOMENTOSA adj. Que tiene tomento. |
| TRANSMITES | • transmites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transmitir. • TRANSMITIR tr. Trasladar, transferir. |
| TRANSMUTES | • transmutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transmutar. • transmutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transmutar. • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRASMONTES | • trasmontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasmontar. • trasmontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasmontar. • TRASMONTAR tr. e intr. transmontar. |