| AÑORASEMOS | • añorásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añorar. • AÑORAR tr. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de persona o cosa muy querida. |
| ARAÑASEMOS | • arañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arañar. • ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. |
| ARUÑASEMOS | • aruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| ASTREÑIMOS | • astreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de astreñir. • astreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| DESMOÑARAS | • desmoñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmoñar. • desmoñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑARES | • desmoñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESROÑAMOS | • desroñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desroñar. • desroñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| ESTRIÑAMOS | • estriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de estreñir. |
| FORMOSEÑAS | • FORMOSEÑA adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de Formosa o a su capital. |
| FRAÑESEMOS | • frañésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frañer. |
| MAÑOSEARAS | • mañosearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mañosear. • mañosearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MAÑOSEARES | • mañoseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MARISMEÑOS | • MARISMEÑO adj. Perteneciente o relativo a la marisma, o propio de ella. |
| PREÑASEMOS | • preñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RASCUÑEMOS | • rascuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rascuñar. • rascuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑEMOS | • rasguñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rasguñar. • rasguñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RESTAÑAMOS | • restañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • restañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de restañar… • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| RESTAÑEMOS | • restañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de restañar o de restañarse. • restañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de restañar. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| SEÑOREAMOS | • señoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • señoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| TRASOÑEMOS | • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasoñar. • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |