| CAVERNOSOS | • cavernosos adj. Forma del plural de cavernoso. • CAVERNOSO adj. Perteneciente, relativo o semejante a la caverna en alguna de sus cualidades. |
| CONMOVERAS | • conmoverás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de conmover o de conmoverse. • CONMOVER tr. Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia. |
| CONSERVADO | • conservado v. Participio de conservar o de conservarse. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONVERSADO | • conversado v. Participio de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVOCARES | • convocares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de convocar. • CONVOCAR tr. Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado. |
| CONVOYARES | • convoyares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| CORCOVASEN | • corcovasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corcovar. • CORCOVAR tr. Encorvar o hacer que una cosa tenga corcova. |
| ENCORVADOS | • encorvados adj. Forma del plural de encorvado, participio de encorvar o de encorvarse. |
| ENCORVAMOS | • encorvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encorvar o de encorvarse. • encorvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encorvar… • ENCORVAR tr. Doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| NOVENARIOS | • novenarios s. Forma del plural de novenario. • NOVENARIO m. Espacio de nueve días que se emplea en los pésames, lutos y devociones entre los parientes inmediatos de un difunto. |
| NOVIAREMOS | • noviaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de noviar. • noviáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de noviar. • NOVIAR intr. p. us. Argent. flirtear. |
| OBSERVANDO | • observando v. Gerundio de observar. • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
| OBSERVARON | • observaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
| PROVOCASEN | • provocasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de provocar. • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| TORNAVOCES | • TORNAVOZ m. Sombrero del púlpito, concha del apuntador en los teatros, o cualquier otro aparato semejante dispuesto para que el sonido repercuta y se oiga mejor. |
| VENATORIOS | • venatorios adj. Forma del plural de venatorio. • VENATORIO adj. Perteneciente o relativo a la montería. |
| VERGONZOSA | • vergonzosa adj. Forma del femenino de vergonzoso. • VERGONZOSA adj. Que causa vergüenza. • VERGONZOSA m. Especie de armadillo, con el cuerpo y la cola cubiertos de escamas y las orejas desnudas y redondas. |
| VOLANDEROS | • volanderos s. Forma del plural de volandero. • VOLANDERO adj. volantón, dícese del pájaro que está para salir a volar. |
| VOZARRONES | • VOZARRÓN m. Voz muy fuerte y gruesa. |
| VOZNAREMOS | • voznaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de voznar. • voznáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de voznar. • VOZNAR intr. Dar una voz bronca algunas aves. |