| DESEMEJASES | • desemejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemejar o de desemejarse. • DESEMEJAR intr. No parecerse una cosa a otra de su especie; diferenciarse de ella. • DESEMEJAR tr. Desfigurar, mudar de figura. |
| DESENSEBASE | • desensebase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensebar. • desensebase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESENSEÑASE | • desenseñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenseñar. • desenseñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESESPERASE | • desesperase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesperar. • desesperase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESPERAR tr. desesperanzar. |
| DESESTERASE | • desesterase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesterar. • desesterase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
| EMBELESASES | • embelesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embelesar o de embelesarse. • EMBELESAR tr. Suspender, arrebatar, cautivar los sentidos. |
| ENDEHESASES | • endehesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENSERENASES | • enserenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ESCAECIESES | • escaecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escaecer. • ESCAECER intr. Descaecer, desfallecer, enflaquecer. |
| ESPEJEASEIS | • espejeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espejear. • ESPEJEAR intr. Relucir o resplandecer como un espejo. |
| ESPEREZASES | • esperezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| SECRETEASES | • secreteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de secretear. • SECRETEAR intr. fam. Hablar en secreto una persona con otra. |
| SEGUETEASES | • segueteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seguetear. • SEGUETEAR intr. Trabajar con la segueta. |
| SENDEREASES | • sendereases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de senderear. • SENDEREAR tr. Guiar o encaminar por el sendero. • SENDEREAR intr. fig. Echar por caminos extraordinarios en el modo de obrar o discurrir. |
| SENEGALESES | • senegaleses adj. Forma del masculino plural de senegalés. • SENEGALÉS adj. Natural del Senegal. |