| ADEHESASEIS | • adehesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| DEHESASEMOS | • dehesásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHESASTEIS | • dehesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESECHASEIS | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESHEBRASES | • deshebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHELASEIS | • deshelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHERBASES | • desherbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERRASES | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHUESARES | • deshuesares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESASEN | • deshuesasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESASES | • deshuesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESASTE | • deshuesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESMECHASES | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESPECHASES | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESTECHASES | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ENDEHESASES | • endehesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENHESTASEIS | • enhestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ESTRECHASES | • ESTRECHAR tr. Reducir a menor anchura o espacio una cosa. • ESTRECHAR prnl. Ceñirse, recogerse, apretarse. |
| HERMOSEASES | • hermoseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. • HERMOSEAR intr. desus. Ostentar hermosura. |
| HUESTEASEIS | • huesteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huestear. |