| ANTEIGLESIA | • ANTEIGLESIA f. Atrio, pórtico o lonja delante de la iglesia. |
| DESLEGITIMA | • deslegitima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslegitimar. • deslegitima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deslegitimar. • deslegitimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deslegitimar. |
| ELOGIASTEIS | • elogiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| ENGATILLEIS | • ENGATILLAR tr. Unir dos chapas metálicas por el procedimiento del engatillado. • ENGATILLAR prnl. Hablando de escopetas y otras armas de fuego, fallar el mecanismo de disparar. |
| ENLIGASTEIS | • enligasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enligar. • ENLIGAR tr. Untar con liga, enviscar. • ENLIGAR prnl. Enredarse, prenderse el pájaro en la liga. |
| GENTILIZARE | • gentilizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de gentilizar. • gentilizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de gentilizar. • gentilizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de gentilizar. |
| GENTILIZASE | • gentilizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gentilizar. • gentilizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GENTILIZAR intr. Practicar o seguir los ritos de los gentiles. |
| ILEGITIMARE | • ilegitimare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ilegitimar. |
| ILEGITIMASE | • ilegitimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| INGLETEARIA | • ingletearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ingletear. • ingletearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ingletear. • INGLETEAR tr. Formar ingletes con las molduras. |
| LEGITIMAREN | • legitimaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMARES | • legitimares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASEN | • legitimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASES | • legitimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASTE | • legitimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEVIGASTEIS | • levigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LITOGENESIA | • LITOGENESIA f. Parte de la geología, que trata del origen de las rocas. |
| RELIGASTEIS | • religasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de religar. • RELIGAR tr. Volver a atar. |
| TELEDIRIGIA | • teledirigía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de teledirigir. • teledirigía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| VESTIGIALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |