| DESLEGITIMA | • deslegitima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslegitimar. • deslegitima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deslegitimar. • deslegitimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deslegitimar. |
| EMIGRASTEIS | • emigrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emigrar. • EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero. |
| ESTIGMATICE | • estigmatice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estigmatizar. • estigmatice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estigmatizar. • estigmatice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estigmatizar. |
| GEMINASTEIS | • geminasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de geminar. • GEMINAR tr. Duplicar, repetir. |
| GIMOTEAREIS | • gimoteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gimotear. • gimotearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| GIMOTEASEIS | • gimoteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| ILEGITIMARE | • ilegitimare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ilegitimar. |
| ILEGITIMASE | • ilegitimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| INTEGERRIMA | • INTEGÉRRIMA adj. sup. de íntegro. |
| LEGITIMAREN | • legitimaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMARES | • legitimares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASEN | • legitimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASES | • legitimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASTE | • legitimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| MAGNETICEIS | • magneticéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de magnetizar. |
| REGIMENTAIS | • regimentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de regimentar. • REGIMENTAR tr. Reducir a regimientos varias compañías o partidas sueltas. |
| REGIMIENTAN | • regimientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de regimentar. |
| REGIMIENTAS | • regimientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regimentar. |
| RIGIDAMENTE | • rígidamente adv. De un modo rígido , con rigidez. • RÍGIDAMENTE adv. m. Con rigidez. |