| APEGAMIENTO | • APEGAMIENTO m. p. us. pegamiento. |
| ASPERGIENDO | • aspergiendo v. Gerundio de asperger. • ASPERGER tr. asperjar. |
| ASPERGIERON | • aspergieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASPERGER tr. asperjar. |
| EMPERGAMINO | • empergamino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empergaminar. • empergaminó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPERGAMINAR tr. Cubrir o forrar con pergamino. Se usa especialmente hablando de los libros. |
| ENGOLLIPARE | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPASE | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ESPINOSIEGA | • espinosiega adj. Forma del femenino de espinosiego. • ESPINOSIEGA adj. Natural del valle de Espinosa de los Monteros. |
| PATOGENESIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEGAMIENTOS | • pegamientos s. Forma del plural de pegamiento. • PEGAMIENTO m. Acción de pegar o pegarse una cosa con otra. |
| PEGOTEARIAN | • pegotearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PERDIGONERA | • perdigonera s. Bolsa en que los cazadores llevaban los perdigones. • PERDIGONERA f. Bolsa en que los cazadores llevaban los perdigones. |
| PEREGRINADO | • peregrinado v. Participio de peregrinar. • PEREGRINAR intr. Andar uno por tierras extrañas. |
| PERGAMINERO | • PERGAMINERO m. El que trabaja en pergaminos o los vende. |
| PIRETOGENAS | • PIRETÓGENA adj. Med. Que produce fiebre, pirógeno. |
| PLEGAMIENTO | • PLEGAMIENTO m. Geol. Efecto producido en la corteza terrestre por el movimiento conjunto de rocas sometidas a una presión lateral. |
| PREGONAREIS | • pregonareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pregonar. • pregonaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONASEIS | • pregonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONERIAS | • PREGONERÍA f. Oficio o ejercicio del pregonero. |
| PROTEGERIAN | • protegerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| PROTEGIERAN | • protegieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |