| AGUAMIELERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALBERGUEMOS | • alberguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de albergar o de albergarse. • alberguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de albergar o del imperativo… |
| ALBOGUEAREN | • alboguearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| ALBOGUEARES | • albogueares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| ARGUELLEMOS | • ARGUELLARSE prnl. Ar. Desmedrarse por falta de salud. |
| AUTORREGULE | • AUTORREGULARSE prnl. Regularse por sí mismo. |
| CORREGUELAS | • CORREGÜELA f. correhuela. |
| ESPULGADERO | • ESPULGADERO m. p. us. Lugar donde se espulgaban los mendigos. |
| EXCOMULGARE | • excomulgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de excomulgar. • excomulgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de excomulgar. • excomulgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de excomulgar. |
| GROSEZUELAS | • GROSEZUELA adj. d. de grueso. |
| LOBREGUECIA | • lobreguecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lobreguecer. • lobreguecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| LOBREGUEZCA | • lobreguezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lobreguecer. • lobreguezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lobreguecer. • lobreguezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de lobreguecer. |
| MILONGUEARE | • milongueare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de milonguear. • milongueare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de milonguear. • milonguearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de milonguear. |
| NOGUERUELAS | • NOGUERUELA f. Nombre usual de una planta euforbiácea que se usa en medicina. |
| PEGUJALEROS | • pegujaleros s. Forma del plural de pegujalero. • PEGUJALERO m. Labrador que tiene poca siembra o labor. |
| REBLAGUEMOS | • reblaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reblagar. • reblaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reblagar. |
| REGULADORES | • reguladores adj. Forma del plural de regulador. • REGULADOR adj. Que regula. • REGULADOR m. Mecanismo que sirve para ordenar o normalizar el movimiento o los efectos de una máquina o de alguno de los órganos o piezas de ella. |
| REGULAREMOS | • regularemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de regular. • reguláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de regular. • REGULAR tr. Medir, ajustar o computar una cosa por comparación o deducción. |
| REGULASEMOS | • regulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regular. • REGULAR tr. Medir, ajustar o computar una cosa por comparación o deducción. |
| RELAMPAGUEO | • relampagueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de relampaguear. • relampagueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RELAMPAGUEAR intr. impers. Haber relámpagos. |