| AVERDUGAREN | • averdugaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| AVERDUGASEN | • averdugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| AVERGUENCEN | • avergüencen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avergonzar… • avergüencen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de avergonzar o del imperativo negativo de avergonzarse. |
| AVERGUENCES | • avergüences v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avergonzar o de avergonzarse. |
| AVERGUENZAN | • avergüenzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de avergonzar… |
| AVERGUENZAS | • avergüenzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avergonzar o de avergonzarse. |
| AVERIGUAREN | • averiguaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de averiguar. • AVERIGUAR tr. Inquirir la verdad hasta descubrirla. |
| AVERIGUASEN | • averiguasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de averiguar. • AVERIGUAR tr. Inquirir la verdad hasta descubrirla. |
| ENVAGUECERA | • envaguecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de envaguecer. • ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos. |
| ENVAGUECERE | • envagueceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de envaguecer. • ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos. |
| ENVERGADURA | • envergadura s. Distancia que hay entre las puntas de las alas de una nave, de un ave o de cualquier otro animal, cuando… • envergadura s. Distancia entre las puntas de las manos de las personas cuando los brazos se extienden totalmente en cruz. • envergadura s. Distancia que hay entre las puntas de las alas de una aeronave. Suele medirse en metros. |
| PERVULGAREN | • pervulgaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pervulgar. • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
| PERVULGASEN | • pervulgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pervulgar. • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
| SUPERVENGAN | • supervengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de supervenir. • supervengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de supervenir. |
| SUPERVENGAS | • supervengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de supervenir. • supervengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de supervenir. |
| VERAGUENSES | • veragüenses adj. Forma del plural de veragüense. |
| VERGUEARIAN | • verguearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERRUGUETAN | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |
| VULGARMENTE | • vulgarmente adv. De manera vulgar o chabacana. • vulgarmente adv. De forma común. • VULGARMENTE adv. m. De manera vulgar. |