| ADHERISTEIS | • adheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adherir. • ADHERIR tr. Pegar una cosa a otra. ADHIERO el sello al sobre; ADHIRIÓ el cartel a la pared. • ADHERIR intr. Pegarse una cosa con otra. |
| CHIRIPEASTE | • CHIRIPEAR tr. Ganar tantos por chiripa en el juego de billar. |
| HEBETARIAIS | • hebetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| HEREDITARIA | • HEREDITARIA adj. Perteneciente a la herencia o que se adquiere por ella. |
| HEREDITARIO | • hereditario adj. Biología. Perteneciente a la herencia o que se adquiere por ella. • hereditario adj. Sociología. Aplícase a las inclinaciones, costumbres, virtudes, vicios o enfermedades que pasan de padres a hijos. • HEREDITARIO adj. Perteneciente a la herencia o que se adquiere por ella. |
| HERMETIZAIS | • hermetizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hermetizar. • HERMETIZAR tr. Hacer que una cosa quede cerrada de manera hermética. |
| HERNIASTEIS | • herniasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herniarse. • HERNIARSE prnl. Producírsele a uno una hernia. |
| HETERONIMIA | • HETERONIMIA f. Ling. Fenómeno por el cual vocablos de acusada proximidad semántica proceden de étimos diferentes; por ej., toro-vaca. |
| HIPERMETRIA | • HIPERMETRÍA f. Figura poética que se comete dividiendo una palabra para acabar con su primera parte un verso y empezar otro con la segunda. |
| HIPERTERMIA | • HIPERTERMIA f. Fisiol. Aumento patológico de la temperatura del cuerpo. |
| INHESTAREIS | • inhestareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de inhestar. • inhestaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| REHABILITEN | • rehabiliten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehabilitar. • rehabiliten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |
| REHABILITES | • rehabilites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rehabilitar. • rehabilités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |
| REHILASTEIS | • rehilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| TRAPICHEEIS | • TRAPICHEAR intr. fam. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto. |
| ZAHERISTEIS | • zaheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zaherir. • ZAHERIR tr. Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado. |