| CHISMOTEARE | • CHISMOTEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| CHISMOTEASE | • CHISMOTEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| CHIVATEEMOS | • CHIVATEAR tr. Col., Cuba y P. Rico. Acusar, delatar, soplonear. • CHIVATEAR intr. Argent. y Chile. Gritar imitando la algarabía de los araucanos cuando acometían. |
| COMICHEASTE | • COMICHEAR tr. Ar. comiscar, comer a menudo de varias cosas en cortas cantidades. |
| DESAHITEMOS | • desahitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desahitarse. • desahitemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| ECHAMIENTOS | • ECHAMIENTO m. Acción y efecto de echar o arrojar. |
| ENHASTIEMOS | • enhastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHATIJEMOS | • enhatijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhatijar. • enhatijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| HELAMIENTOS | • helamientos s. Forma del plural de helamiento. • HELAMIENTO m. Acción y efecto de helar o helarse. |
| HEMOLIZASTE | • hemolizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hemolizar. |
| HERMETIZADO | • hermetizado v. Participio de hermetizar. • HERMETIZAR tr. Hacer que una cosa quede cerrada de manera hermética. |
| HESITAREMOS | • hesitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hesitar. • hesitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HESITASEMOS | • hesitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HETERONIMIA | • HETERONIMIA f. Ling. Fenómeno por el cual vocablos de acusada proximidad semántica proceden de étimos diferentes; por ej., toro-vaca. |
| HETERONOMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOMEOTERMIA | • homeotermia s. Zoología. Capacidad que tiene una parte de los animales, como las aves y los mamíferos, de regular su… • HOMEOTERMIA f. Fisiol. Capacidad de regulación metabólica para mantener la temperatura del cuerpo constante e independiente de la temperatura ambiental. |
| MAHOMETICEN | • mahometicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mahometizar. • mahometicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mahometizar. |
| MAHOMETICES | • mahometices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mahometizar. • mahometicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mahometizar. |
| MOCHILEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |