| AHUYENTEMOS | • ahuyentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ahuyentar. • ahuyentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. |
| ECHAMIENTOS | • ECHAMIENTO m. Acción y efecto de echar o arrojar. |
| EMPONCHASTE | • EMPONCHARSE prnl. Argent., Ecuad., Perú y Urug. Ponerse el poncho. |
| ENCOHETAMOS | • encohetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encohetar. • encohetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encohetar. • ENCOHETAR tr. Hostigar con cohetes a un animal, como se hace con los toros. |
| ENHASTIEMOS | • enhastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHATIJEMOS | • enhatijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhatijar. • enhatijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| HELAMIENTOS | • helamientos s. Forma del plural de helamiento. • HELAMIENTO m. Acción y efecto de helar o helarse. |
| HEMATOGENAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMATOGENOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERVENTAMOS | • herventamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de herventar. • herventamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herventar. • HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor. |
| HETERONIMIA | • HETERONIMIA f. Ling. Fenómeno por el cual vocablos de acusada proximidad semántica proceden de étimos diferentes; por ej., toro-vaca. |
| HETERONOMAS | • HETERÓNOMA adj. Dícese del que está sometido a un poder ajeno que le impide el libre desarrollo de su naturaleza. |
| HETERONOMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MACHETEANDO | • MACHETEAR tr. Golpear con el machete. • MACHETEAR prnl. Argent. fam. Valerse el estudiante de machete durante un examen. |
| MACHETEARON | • MACHETEAR tr. Golpear con el machete. • MACHETEAR prnl. Argent. fam. Valerse el estudiante de machete durante un examen. |
| MAHOMETICEN | • mahometicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mahometizar. • mahometicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mahometizar. |
| MECHONEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRUHANEEMOS | • truhaneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de truhanear. • truhaneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de truhanear. • TRUHANEAR intr. Estafar con engaños. |