| BRUJULEASES | • brujuleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brujulear. • BRUJULEAR tr. En el juego de naipes, descubrir poco a poco las cartas para conocer por las rayas o pintas de qué palo son. |
| DESALFORJES | • desalforjes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desalforjar. • desalforjés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desalforjar. • DESALFORJAR tr. Sacar de las alforjas alguna cosa. |
| DESALOJARES | • desalojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desalojar. • DESALOJAR tr. Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa. • DESALOJAR intr. Dejar el hospedaje, sitio o morada voluntariamente. |
| DESTRALEJAS | • DESTRALEJA f. Destral pequeño. |
| ENREJALASES | • enrejalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrejalar. • ENREJALAR tr. Formar rejales con ladrillos, tablas, etc. |
| JILMAESTRES | • JILMAESTRE m. Art. Teniente de mayoral que suple a este en el gobierno de los caballos o mulas de transporte de las piezas. |
| JORNALEASES | • jornaleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jornalear. • JORNALEAR intr. Trabajar a jornal. |
| LISONJEARES | • lisonjeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
| MALTRAJESES | • maltrajeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maltraer. |
| PROLIJEASES | • prolijeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prolijear. • PROLIJEAR tr. Extenderse en demasía en explicaciones, digresiones, etc. |
| REALOJASEIS | • realojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de realojar. |
| REFLEJASEIS | • reflejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reflejar. • REFLEJAR intr. Fís. Hacer retroceder o cambiar de dirección la luz, el calor, el sonido o algún cuerpo elástico, oponiéndoles una superficie lisa. • REFLEJAR tr. Formarse en una superficie lisa y brillante, como el agua, un espejo, etc., la imagen de algo. |
| RELAJASEMOS | • relajásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relajar o de relajarse. • RELAJAR tr. Aflojar, laxar o ablandar. • RELAJAR prnl. Laxarse o dilatarse una parte del cuerpo del animal, por debilidad o por una fuerza o violencia que se hizo. |
| RELAJASTEIS | • relajasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de relajar… • RELAJAR tr. Aflojar, laxar o ablandar. • RELAJAR prnl. Laxarse o dilatarse una parte del cuerpo del animal, por debilidad o por una fuerza o violencia que se hizo. |
| RELAJEASEIS | • relajeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relajear. |
| RELEJASEMOS | • relejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relejar. • RELEJAR tr. Relajar, aflojar o atenuar algunas cosas físicas o morales. |
| RELEJASTEIS | • relejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de relejar. • RELEJAR tr. Relajar, aflojar o atenuar algunas cosas físicas o morales. |
| RELOJEASEIS | • relojeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relojear. |
| SAJELAREMOS | • sajelaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sajelar. • sajeláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sajelar. • SAJELAR tr. Limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro que preparan los alfareros para sus labores. |
| TRAJELASEIS | • trajelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trajelar. • TRAJELAR intr. Caló. Comer, tragar. |