| ANTETEMPLOS | • antetemplos s. Forma del plural de antetemplo. • ANTETEMPLO m. Pórtico de un templo. |
| ATETILLEMOS | • ATETILLAR tr. Agr. Hacer una excava alrededor de los árboles, dejando un poco de tierra arrimada al tronco. |
| COMPLETASTE | • completaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de completar. • COMPLETAR tr. Añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan, dar término o conclusión a una cosa o a un proceso. |
| EMBOLATASTE | • embolataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolatar. • EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas. • EMBOLATAR prnl. Col. Estar absorbido por un asunto, entretenerse, engolfarse en él. |
| EMPELOTASTE | • empelotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empelotar o de empelotarse. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. • EMPELOTARSE prnl. And., Extr., Col., Cuba, Chile y Méj. |
| ENTOLETAMOS | • entoletamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entoletar. • entoletamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entoletar. |
| FLETAMENTOS | • fletamentos s. Forma del plural de fletamento. • FLETAMENTO m. Acción de fletar. |
| MORTALMENTE | • mortalmente adv. De un modo mortal. • MORTALMENTE adv. m. De manera mortal. |
| OCULTAMENTE | • OCULTAMENTE adv. m. Con secreto, y sin que se entienda ni perciba. |
| PALMOTEASTE | • palmoteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de palmotear. • PALMOTEAR intr. Golpear una con otra las palmas de las manos. |
| TABLETEAMOS | • tableteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tabletear. • tableteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tabletear. • TABLETEAR intr. Hacer chocar tabletas o tablas para producir ruido. |
| TABLETEEMOS | • tableteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tabletear. • tableteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tabletear. • TABLETEAR intr. Hacer chocar tabletas o tablas para producir ruido. |
| TAMBORILETE | • tamborilete s. Tamboril (tambor colgado del brazo). • tamborilete s. Imprenta. Tablita cuadrada con la cual se dan sobre el molde golpecitos suaves para que todas las letras… • TAMBORILETE m. d. de tamboril. |
| TARTALEEMOS | • tartaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tartalear. • tartaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tartalear. • TARTALEAR intr. fam. Moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos. |
| TELEMATICOS | • telemáticos adj. Forma del plural de telemático. |
| TEMBLETEADO | • tembleteado v. Participio de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TENTALEAMOS | • tentaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tentalear. • tentaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tentalear. • TENTALEAR tr. p. us. Tentar repetidas veces; reconocer a tientas una cosa. |
| TENTALEEMOS | • tentaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tentalear. • tentaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tentalear. • TENTALEAR tr. p. us. Tentar repetidas veces; reconocer a tientas una cosa. |
| TUTELAREMOS | • tutelaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tutelar. • tuteláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |
| TUTELASEMOS | • tutelásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |