| AGIGANTEMOS | • agigantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agigantar. • agigantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agigantar. • AGIGANTAR tr. fig. Dar a alguna cosa proporciones gigantescas. |
| AGRINGUEMOS | • agringuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agringarse. • agringuemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agringarse. |
| DISGREGANDO | • disgregando v. Gerundio de disgregar. • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| DISGREGARON | • disgregaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| ENGARGOLAIS | • engargoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| ENGARGOLEIS | • engargoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| ENGRINGAMOS | • engringamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engringarse. • engringamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engringarse. • ENGRINGARSE prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| ENGUIZGADOS | • enguizgados adj. Forma del plural de enguizgado, participio de enguizgar. |
| ENGUIZGAMOS | • enguizgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enguizgar. • enguizgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enguizgar. • ENGUIZGAR tr. Incitar, estimular. |
| GENEALOGIAS | • genealogías s. Forma del plural de genealogía. • GENEALOGÍA f. Serie de progenitores y ascendientes de cada persona o animal. |
| GEOGNOSTICA | • geognóstica adj. Forma del femenino de geognóstico. • GEOGNÓSTICA adj. Perteneciente o relativo a la geognosia. |
| GIGANTESCOS | • gigantescos adj. Forma del plural de gigantesco. • GIGANTESCO adj. Perteneciente o relativo a los gigantes. |
| GINECOLOGAS | • GINECÓLOGA m. y f. Persona que profesa la ginecología. |
| GLANDIGEROS | • GLANDÍGERO adj. glandífero. |
| GNOSEOLOGIA | • gnoseología s. Disciplina filosófica que estudia la naturaleza, origen y formas de adquisición del conocimiento. • GNOSEOLOGÍA f. Fil. Teoría del conocimiento. A veces, sinónimo de epistemología. |
| GONGORIZASE | • gongorizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gongorizar. • gongorizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GONGORIZAR intr. Escribir o hablar en estilo gongorino. |
| GREGORIANAS | • GREGORIANA adj. Dícese del canto religioso reformado por el papa Gregorio I. |
| GREGORIANOS | • GREGORIANO adj. Dícese del canto religioso reformado por el papa Gregorio I. |
| PECHIGONGAS | • PECHIGONGA f. Juego de naipes en que se dan nueve cartas a cada jugador en tres veces, las dos primeras a cuatro y la tercera a una; se puede envidar según se van recibiendo. |
| SEGREGACION | • segregación s. Acción y efecto de segregar. • SEGREGACIÓN f. Acción y efecto de segregar. |