| AGIGANTARES | • agigantares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de agigantar. • AGIGANTAR tr. fig. Dar a alguna cosa proporciones gigantescas. |
| AGREGASTEIS | • agregasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agregar. • AGREGAR tr. Unir o juntar unas personas o cosas a otras. |
| AGREGATIVAS | • agregativas adj. Forma del femenino plural de agregativo. • AGREGATIVA adj. ant. Que agrega o tiene virtud de agregar. |
| AGREGATIVOS | • agregativos adj. Forma del plural de agregativo. • AGREGATIVO adj. ant. Que agrega o tiene virtud de agregar. |
| DISGREGANTE | • DISGREGANTE p. a. de disgregar. Que disgrega. |
| DISGREGASTE | • disgregaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgregar. • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| ENGRINGASTE | • engringaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engringarse. • ENGRINGARSE prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| GARGANTEAIS | • garganteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTEEIS | • garganteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTILES | • GARGANTIL m. Escotadura que tiene la bacía del barbero para ajustarla a la garganta del que se afeita. |
| GORGORITEAS | • gorgoriteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gorgoritear. • gorgoriteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gorgoritear. • GORGORITEAR intr. fam. Hacer quiebros con la voz en la garganta, especialmente en el canto. |
| GREGUIZASTE | • greguizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de greguizar. • GREGUIZAR intr. grecizar. |
| INGURGITASE | • ingurgitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ingurgitar. • ingurgitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| REGURGITAIS | • regurgitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de regurgitar. • REGURGITAR intr. Fisiol. Expeler por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito, sustancias sólidas o líquidas contenidas en el esófago o en el estómago. |
| REGURGITASE | • regurgitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regurgitar. • regurgitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGURGITAR intr. Fisiol. Expeler por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito, sustancias sólidas o líquidas contenidas en el esófago o en el estómago. |
| SEGREGATIVA | • segregativa adj. Forma del femenino de segregativo. • SEGREGATIVA adj. Que segrega o tiene virtud de segregar. |
| SEGREGATIVO | • SEGREGATIVO adj. Que segrega o tiene virtud de segregar. |