| ALIGAMIENTO | • aligamiento s. Liga o enlace de una cosa con otra. • ALIGAMIENTO m. aligación. |
| ENZIMOLOGIA | • enzimología s. Parte de la bioquímica centrada en el estudio y caracterización de las enzimas. • ENZIMOLOGÍA f. Ciencia que estudia las enzimas. |
| IMAGINABLES | • imaginables adj. Forma del plural de imaginable. • IMAGINABLE adj. Que se puede imaginar. |
| LEGITIMABAN | • legitimaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMANDO | • legitimando v. Gerundio de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMARAN | • legitimaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • legitimarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMAREN | • legitimaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMARON | • legitimaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMASEN | • legitimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LIGAMIENTOS | • ligamientos s. Forma del plural de ligamiento. • LIGAMIENTO m. Acción y efecto de ligar o atar. |
| MALIGNAREIS | • malignareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de malignar. • malignaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. |
| MALIGNASEIS | • malignaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. |
| MALIGNICEIS | • malignicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malignizarse. |
| MALIGNIZARE | • malignizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de malignizar. • malignizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de malignizar. • malignizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de malignizar. |
| MALIGNIZASE | • malignizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malignizar. • malignizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MALIGNIZARSE prnl. Med. Adquirir carácter maligno una formación patológica, tumoral o no, que antes no lo tenía. |
| MILAGRIENTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MILAGRIENTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MILONGUEAIS | • milongueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de milonguear. |
| MINERALOGIA | • mineralogía s. Geología. Rama de la geología que estudia las propiedades de los minerales, su origen y su formación. • MINERALOGÍA f. Ciencia que estudia los minerales. |
| REMILGARIAN | • remilgarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de remilgarse. • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |