| HEMOPTISICA | • hemoptísica adj. Forma del femenino de hemoptísico. • HEMOPTÍSICA adj. Pat. Dícese del enfermo atacado de hemoptisis. |
| HIPERACTIVO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERBATICO | • HIPERBÁTICO adj. Que tiene hipérbaton. |
| HIPERTONIAS | • HIPERTONÍA f. Med. Tono muscular exagerado. |
| HIPERTONICA | • hipertónica adj. Forma del femenino de hipertónico. • HIPERTÓNICA adj. Quím. Dícese de una solución que, comparada con otra, tiene mayor presión osmótica que ella, siendo igual la temperatura de ambas. |
| HIPERTROFIA | • hipertrofia s. Crecimiento excesivo de alguna cosa. Tiene una connotación negativa por lo regular. • hipertrofia s. Medicina. Aumento excesivo del volumen de un órgano causado por inflamación, o aumento del tamaño, o… • HIPERTROFIA f. Fisiol. Aumento excesivo del volumen de un órgano. |
| HIPNOTIZARE | • hipnotizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hipnotizar. • hipnotizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hipnotizar. • hipnotizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de hipnotizar. |
| HIPNOTIZASE | • hipnotizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hipnotizar. • hipnotizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |
| HIPOTECARIA | • hipotecaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hipotecar. • hipotecaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hipotecar. • HIPOTECAR tr. Gravar bienes inmuebles sujetándolos al cumplimiento de alguna obligación. |
| HIPOTECARIO | • hipotecario adj. Que pertenece o concierne a la hipoteca. • HIPOTECARIO adj. Perteneciente o relativo a la hipoteca. |
| HIPOTECNIAS | • HIPOTECNIA f. Estudio de la cría, mejora y explotación del caballo. |
| HIPOTERMIAS | • hipotermias s. Forma del plural de hipotermia. • HIPOTERMIA f. Fisiol. Descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal. |
| HIPOTERMICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPOTETICAS | • hipotéticas adj. Forma del femenino plural de hipotético. • HIPOTÉTICA adj. Perteneciente a la hipótesis o que se funda en ella. |
| HIPSOMETRIA | • HIPSOMETRÍA f. altimetría. |
| HISOPASTEIS | • hisopasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HOSPITALICE | • hospitalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hospitalizar. • hospitalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hospitalizar. • hospitalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hospitalizar. |
| PATIHENDIDO | • PATIHENDIDO adj. Aplícase al animal que tiene los pies hendidos o divididos en partes. |
| PREHISTORIA | • prehistoria s. Periodo entre la aparición del ser humano y el primer escrito. • prehistoria s. Período determinado por los historiadores, que estudia las civilizaciones humanas desde sus inicios… • Prehistoria s. Historia. Periodo de tiempo que transcurre aproximadamente desde que surgieron los primeros antecesores… |