| APOLILLEMOS | • APOLILLAR tr. Roer, penetrar o destruir la polilla las ropas u otras cosas. |
| DESAPOLILLO | • DESAPOLILLAR tr. Quitar la polilla a la ropa o a otra cosa. • DESAPOLILLAR prnl. fig. y fam. Salir de casa cuando, por enfermedad u otra causa, ha transcurrido mucho tiempo sin salir de ella. |
| ENGOLLIPADO | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| LEOPOLDINAS | • LEOPOLDINA f. Ros más bajo que el ordinario y sin orejeras. |
| MEGALOPOLIS | • MEGALÓPOLIS f. Ciudad gigantesca. |
| PACOTILLERO | • PACOTILLERO adj. Que negocia con pacotillas. • PACOTILLERO m. y f. Amér. Buhonero o mercader ambulante. |
| PALEOLITICO | • paleolítico s. Arqueología e Historia. Primero de los tres períodos en que se divide convencionalmente la Edad de Piedra… • paleolítico adj. Arqueología e Historia. Que pertenece o concierne al paleolítico1. • Paleolítico s. Historia. Período más antiguo y extenso de la Edad de Piedra que empieza con la aparición de los seres… |
| PIMPOLLEADO | • PIMPOLLEAR intr. pimpollecer. |
| PIROGALOLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLIADELFOS | • POLIADELFOS adj. Bot. Dícese de los estambres de una flor cuando están soldados entre sí por sus filamentos, formando tres o más haces distintos. |
| POLIGALACEO | • POLIGALÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, leñosas o herbáceas, que tienen hojas sencillas, esparcidas u opuestas, con estípulas o sin ellas, flores hermafroditas en grupos terminales,... • POLIGALÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| POLIGONALES | • poligonales adj. Forma del plural de poligonal. • POLIGONAL adj. Geom. Perteneciente o relativo al polígono. |
| POLIPETALOS | • POLIPÉTALO adj. Bot. Dícese de las corolas con muchos pétalos y de las flores cuyas corolas tienen este carácter. |
| POLISEPALOS | • POLISÉPALO adj. Bot. De muchos sépalos. Dícese de las flores o de sus cálices. |
| POLOLEABAIS | • pololeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEARAIS | • pololearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEAREIS | • pololeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pololear. • pololearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEARIAN | • pololearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEARIAS | • pololearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEASEIS | • pololeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |