| ABSOLVIESES | • absolvieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ASILVESTRAS | • asilvestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asilvestrarse. • asilvestrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asilvestrarse. |
| ASILVESTRES | • asilvestres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asilvestrarse. • asilvestrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asilvestrarse. |
| DESALIVASES | • desalivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalivar. • DESALIVAR intr. p. us. Arrojar saliva con abundancia. |
| DESLAVASEIS | • deslavaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
| DESVELASEIS | • desvelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvelar. • DESVELAR tr. Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir. • DESVELAR prnl. fig. Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir. |
| ENSALIVASES | • ensalivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| ENSELVASEIS | • enselvaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. • ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje. |
| ESCALIVASES | • escalivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escalivar. |
| ESCLAVISTAS | • esclavistas adj. Forma del plural de esclavista. • ESCLAVISTA adj. Partidario de la esclavitud. |
| INSALIVASES | • insalivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| SALIVASEMOS | • salivásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALIVASTEIS | • salivasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SOLEVASTEIS | • solevasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| SOLIVIASEIS | • soliviaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SUBLEVASEIS | • sublevaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| TELEVISASES | • televisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VESICULOSAS | • vesiculosas adj. Forma del femenino plural de vesiculoso. • VESICULOSA adj. Lleno de vesículas. |