| DEGENERATIVA | • degenerativa adj. Forma del femenino de degenerativo. • DEGENERATIVA adj. Que causa o produce degeneración. |
| DEGENERATIVO | • degenerativo adj. Que hace degenerar o causa degeneración. • DEGENERATIVO adj. Que causa o produce degeneración. |
| DEVENGASTEIS | • devengasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de devengar. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| ENGAVETAREIS | • engavetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engavetar. • engavetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGAVETASEIS | • engavetaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGRAVECISTE | • engraveciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engravecer. • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENTREVIGAREN | • entrevigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGARES | • entrevigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGASEN | • entrevigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGASES | • entrevigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGASTE | • entrevigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENVAGUECISTE | • envagueciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de envaguecer. • ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos. |
| ENVERGASTEIS | • envergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| GRAVETIENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGENERATIVA | • regenerativa adj. Forma del femenino de regenerativo. • REGENERATIVA adj. Que regenera. |
| REGENERATIVO | • REGENERATIVO adj. Que regenera. |
| TERGIVERSARE | • tergiversare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tergiversar. • tergiversare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tergiversar. • tergiversaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tergiversar. |
| TERGIVERSASE | • tergiversase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tergiversar. • tergiversase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VEGETACIONES | • vegetaciones s. Forma del plural de vegetación. • VEGETACIÓN f. Acción y efecto de vegetar. |
| VERGUEASTEIS | • vergueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |