| AQUERESASEIS | • aqueresaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aqueresar. • AQUERESAR tr. Llenar de queresas. |
| BESUQUEASEIS | • besuqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besuquear. • BESUQUEAR tr. fam. Besar repetidamente. |
| DESESTANQUES | • desestanques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desestancar. • desestanqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desestancar. |
| DESQUEJASEIS | • desquejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| ESCAQUEASEIS | • escaqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escaquear o de escaquearse. • ESCAQUEAR tr. Dividir en escaques. • ESCAQUEAR prnl. fam. Eludir una tarea u obligación. |
| ESQUEJASEMOS | • esquejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJASTEIS | • esquejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESTAQUEASEIS | • estaqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estaquear. • ESTAQUEAR tr. Argent. estacar, estirar un cuero, fijándolo con estacas. |
| ESTOQUEASEIS | • estoqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estoquear. • ESTOQUEAR tr. Herir de punta con espada o estoque. |
| PEÑASQUEASES | • peñasqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peñasquear. |
| RASQUETEASES | • rasqueteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasquetear. • RASQUETEAR tr. Amér. Merid. Limpiar el pelo de las caballerías con rasqueta. |
| REMOSQUEASES | • remosqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remosquearse. • REMOSQUEARSE prnl. fam. Mostrarse receloso a causa de lo que se oye o advierte. |
| RESQUEBRASES | • resquebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEMASEIS | • resquemaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |
| SALBEQUEASES | • salbequeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salbequear. |
| SERASQUIERES | • SERASQUIER m. Antiguamente, general de ejército entre los turcos. |