| DESCOÑETAREN | • descoñetaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descoñetar. |
| DESCOÑETARES | • descoñetares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descoñetar. |
| DESCOÑETASEN | • descoñetasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESCOÑETASES | • descoñetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoñetar. |
| DESCOÑETASTE | • descoñetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoñetar. |
| DESESTAÑEMOS | • desestañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desestañar. • desestañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| ENSEÑAMIENTO | • enseñamiento s. Acción o efecto de enseñar. • ENSEÑAMIENTO m. enseñanza. |
| ENSEÑOREASTE | • enseñoreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ESCOÑETAREIS | • escoñetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escoñetar. • escoñetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escoñetar. |
| ESCOÑETASEIS | • escoñetaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escoñetar. |
| ESPAÑOLEASTE | • españoleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| LEÑATEAREMOS | • leñatearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de leñatear. • leñateáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEASEMOS | • leñateásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| PUÑETEAREMOS | • puñetearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de puñetear. • puñeteáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de puñetear. |
| PUÑETEASEMOS | • puñeteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puñetear. |
| RETOÑECERIAS | • retoñecerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIERAS | • retoñecieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SEÑOLEASTEIS | • señoleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREASTEIS | • señoreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| VEINTEAÑEROS | • veinteañeros adj. Forma del plural de veinteañero. |