| ASERRUCHASES | • ASERRUCHAR tr. Col., Chile, Hond. y Perú. Cortar o dividir con serrucho la madera u otra cosa. |
| CHASQUEASEIS | • CHASQUEAR tr. Dar chasco o zumba. • CHASQUEAR intr. Frustrar un hecho adverso las esperanzas de alguien. |
| DESAHUCIASES | • desahuciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahuciar. • DESAHUCIAR tr. Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. |
| DESAHUMASEIS | • desahumaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahumar. • DESAHUMAR tr. Apartar, quitar el humo de una cosa o lugar. |
| DESBUCHASEIS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCUNCHASES | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESHUESABAIS | • deshuesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESARAIS | • deshuesarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESAREIS | • deshuesareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshuesar. • deshuesaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESARIAS | • deshuesarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESASEIS | • deshuesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| ESCABUCHASES | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCUCHASEMOS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCUCHASTEIS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESTUCHASEMOS | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| ESTUCHASTEIS | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| HUESTEASEMOS | • huesteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huestear. |
| HUESTEASTEIS | • huesteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de huestear. |
| HUISACHEASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SERRUCHASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |