| CONTRAPUNTEE | • contrapuntee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapuntee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapuntee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de contrapuntear. |
| DETURPASTEIS | • deturpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deturpar. • DETURPAR tr. Afear, manchar, estropear, deformar. |
| ENTREPOSTURA | • ENTREPOSTURA f. ant. Efecto de entreponer. |
| ESPATURRASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTUPRASTEIS | • estuprasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estuprar. • ESTUPRAR tr. Cometer estupro. |
| INTERPUESTAS | • interpuestas adj. Forma del femenino plural de interpuesto, participio irregular de interponer. |
| PARTURIENTES | • parturientes adj. Forma del plural de parturiente. • PARTURIENTE adj. parturienta. |
| PERMUTASTEIS | • permutasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERNITUERTAS | • PERNITUERTA adj. Que tiene torcidas las piernas. |
| PITUTEAREMOS | • pitutearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pitutear. • pituteáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pitutear. |
| PRECEPTUASTE | • preceptuaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PROTUBERANTE | • PROTUBERANTE adj. Que sobresale o lo hace más de lo normal. |
| REPUNTASTEIS | • repuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repuntar. • REPUNTAR intr. Mar. Empezar la marea para creciente o para menguante. • REPUNTAR prnl. Empezar a volverse el vino; tener punta de vinagre. |
| SUPERESTRATO | • SUPERESTRATO m. Ling. Lengua que se extiende por el territorio de otra lengua, y cuyos hablantes la abandonan para adoptar esta última, legando, sin embargo, algunos rasgos a la lengua adoptada. |
| TEMPERATURAS | • temperaturas s. Forma del plural de temperatura. • TEMPERATURA f. Grado o nivel térmico de los cuerpos o del ambiente. |
| TERAPEUTICAS | • terapéuticas adj. Forma del femenino plural de terapéutico. • TERAPÉUTICA f. Parte de la medicina, que enseña los preceptos y remedios para el tratamiento de las enfermedades. • TERAPÉUTICA adj. Perteneciente o relativo a la terapéutica. |
| TERAPEUTICOS | • terapéuticos adj. Forma del plural de terapéutico. • TERAPÉUTICO adj. Perteneciente o relativo a la terapéutica. |