| AGUIJONEAMOS | • aguijoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aguijonear. • aguijoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguijonear. • AGUIJONEAR tr. aguijar, picar con la aguijada. |
| AGUIJONEEMOS | • aguijoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aguijonear. • aguijoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aguijonear. • AGUIJONEAR tr. aguijar, picar con la aguijada. |
| AMORTIGUEMOS | • amortigüemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de amortiguar. • amortigüemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. |
| CONSEGUIAMOS | • conseguíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conseguir o de conseguirse. • CONSEGUIR tr. Alcanzar, obtener, lograr lo que se pretende o desea. |
| FOGUEARIAMOS | • foguearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| HORMIGUEAMOS | • hormigueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hormiguear. • hormigueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUEANDO | • hormigueando v. Gerundio de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUEARON | • hormiguearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| MILONGUEAMOS | • milongueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de milonguear. • milongueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de milonguear. |
| MILONGUEANDO | • milongueando v. Gerundio de milonguear. |
| MILONGUEARON | • milonguearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MONDONGUERIA | • MONDONGUERÍA f. Tienda, lugar o barrio en que se venden mondongos. |
| MORONGUEARIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUSEOGRAFICO | • MUSEOGRÁFICO adj. Perteneciente o relativo a la museografía. |
| MUSEOLOGICAS | • museológicas adj. Forma del femenino plural de museológico. • MUSEOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la museología. |
| NEUMOLOGICAS | • neumológicas adj. Forma del femenino plural de neumológico. • NEUMOLÓGICA adj. Med. Perteneciente o relativo a la neumología. |
| NUMEROLOGIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROSEGUIAMOS | • proseguíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir. • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. • PROSEGUIR intr. Seguir alguien o algo en una misma actitud, estado, etc. |
| REUMATOLOGIA | • REUMATOLOGÍA f. Parte de la medicina referente a las afecciones reumáticas. |
| SOGUEARIAMOS | • soguearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de soguear. • SOGUEAR tr. Ar. Medir con soga. |