| BORBOLLEAMOS | • BORBOLLEAR intr. borbollar. |
| BORBOLLONEAS | • BORBOLLONEAR intr. borbollar. |
| DESCOGOLLADO | • DESCOGOLLAR tr. Quitar los cogollos. |
| DESFOLLONADO | • DESFOLLONAR tr. Quitar a las plantas las hojas o vástagos inútiles. |
| ENCOGOLLAMOS | • ENCOGOLLARSE prnl. Subirse la caza a las cimas o cogollos más altos de los árboles. |
| HOMOLOGABLES | • homologables adj. Forma del plural de homologable. • HOMOLOGABLE adj. Que puede homologarse. |
| MONOCLONALES | • MONOCLONAL adj. V. anticuerpo monoclonal. |
| POLOLEABAMOS | • pololeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEARAMOS | • pololeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEAREMOS | • pololearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pololear. • pololeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEASEMOS | • pololeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| SOCOLLONEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLLONEADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLLONEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLLONEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLLONEARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLLONEARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLLONEASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOLLOZAREMOS | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |
| SOLLOZASEMOS | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |