| CAÑONEASEMOS | • cañoneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| DESCAÑONADOS | • descañonados adj. Forma del plural de descañonado, participio de descañonar. |
| DESCAÑONAMOS | • descañonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descañonar. • descañonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONEMOS | • descañonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descañonar. • descañonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESRIÑONADOS | • desriñonados adj. Forma del plural de desriñonado, participio de desriñonar. |
| DESRIÑONAMOS | • desriñonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desriñonar. • desriñonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| EMPONZOÑASES | • emponzoñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENSEÑOREADOS | • enseñoreados adj. Forma del plural de enseñoreado, participio de enseñorear. |
| ENSEÑOREAMOS | • enseñoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enseñorear. • enseñoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ENSOÑACIONES | • ensoñaciones s. Forma del plural de ensoñación. • ENSOÑACIÓN f. Acción y efecto de ensoñar, ensueño. |
| ENSOÑARIAMOS | • ensoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| MONTAÑESISMO | • MONTAÑESISMO m. Amor y apego a las cosas características de la Montaña. |
| ÑANGOTASEMOS | • ñangotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| PIÑONEASEMOS | • piñoneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| SANTARROSEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SONSAÑAREMOS | • sonsañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sonsañar. • sonsañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SONSAÑASEMOS | • sonsañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |