| DESEMPULGASTE | • desempulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESENTALINGUE | • desentalingue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desentalingar. • desentalingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desentalingar. • desentalingue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desentalingar. |
| DESLECHUGASTE | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESPLEGUETEAD | • despleguetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEAN | • despleguetean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEAR | • despleguetear v. Agricultura. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEAS | • desplegueteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despleguetear. • desplegueteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| GUATEMALENSES | • guatemalenses adj. Forma del plural de guatemalense. • GUATEMALENSE adj. guatemalteco. |
| GUERRILLEASTE | • GUERRILLEAR intr. Pelear en guerrillas. |
| LANGUETEAREIS | • langüeteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de langüetear. • langüetearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de langüetear. |
| LANGUETEASEIS | • langüeteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de langüetear. |
| LENGUETEABAIS | • lengüeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lengüetear. |
| LENGUETEARAIS | • lengüetearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lengüetear. |
| LENGUETEAREIS | • lengüeteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de lengüetear. • lengüetearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de lengüetear. |
| LENGUETEARIAN | • lengüetearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de lengüetear. |
| LENGUETEARIAS | • lengüetearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de lengüetear. |
| LENGUETEASEIS | • lengüeteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lengüetear. |
| LUGARTENIENTE | • lugarteniente s. Ocupaciones. El que tiene autoridad y poder para sustituir a otro en un ministerio o empleo. • lugarteniente s. El que sustituye a otro en un cargo. • LUGARTENIENTE m. El que tiene autoridad y poder para hacer las veces de otro en un cargo o empleo. |
| METALENGUAJES | • metalenguajes s. Forma del plural de metalenguaje. • METALENGUAJE m. Ling. El lenguaje cuando se usa para hablar del lenguaje mismo; v. gr.: «palabra» tiene tres sílabas. |