| BENEVOLAMENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENVAINEMOS | • desenvainemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desenvainar. • desenvainemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desenvainar. • DESENVAINAR tr. Sacar de la vaina la espada u otra arma blanca. |
| DESENVENDAMOS | • desenvendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desenvendar. • desenvendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| ENERVAMIENTOS | • enervamientos s. Forma del plural de enervamiento. • ENERVAMIENTO m. Acción o efecto de enervar o enervarse. |
| ENVANECEREMOS | • envaneceremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de envanecer o de envanecerse. • ENVANECER tr. Causar o infundir soberbia o vanidad a uno. • ENVANECER prnl. p. us. Quedarse vano el fruto de una planta por haberse secado o podrido su meollo. |
| ENVENENABAMOS | • envenenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| ENVENENARAMOS | • envenenáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| ENVENENAREMOS | • envenenaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de envenenar. • envenenáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| ENVENENASEMOS | • envenenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| EVENTUALMENTE | • eventualmente adv. Incierta o casualmente. • EVENTUALMENTE adv. m. Incierta o casualmente. |
| NEGATIVAMENTE | • negativamente adv. Con negación. • NEGATIVAMENTE adv. m. Con negación. |
| NERVIOSAMENTE | • nerviosamente adv. Con vigor, energía y actividad. • nerviosamente adv. Con inseguridad y torpeza. • nerviosamente adv. Con inseguridad y temor. |
| OFENSIVAMENTE | • OFENSIVAMENTE adv. m. Con daño, ofensa o injuria. |
| VALIENTEMENTE | • valientemente adv. De un modo valiente , animoso o eficaz. • valientemente adv. De un modo excesivo o temerario. • valientemente adv. Dicho de un modo de expresarse, con propiedad o fuerza. |
| VENTANEAREMOS | • ventanearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ventanear. • ventaneáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |
| VENTANEASEMOS | • ventaneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |
| VIOLENTAMENTE | • violentamente adv. De manera violenta. • VIOLENTAMENTE adv. m. De manera violenta. |