| ARREVOLVEREIS | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVERIAN | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVERIAS | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIENDO | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIERAN | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIERAS | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIEREN | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIERES | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIERON | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIESEN | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| ARREVOLVIESES | • ARREVOLVER tr. ant. revolver. |
| DESARREVOLVER | • DESARREVOLVER tr. desus. Desenvolver, desembarazar. |
| PERVIVIERAMOS | • perviviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
| PRESERVATIVOS | • preservativos s. Forma del plural de preservativo. • PRESERVATIVO adj. Que tiene virtud o eficacia de preservar. • PRESERVATIVO m. Funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación o el posible contagio de enfermedades. |
| REVOLVERIAMOS | • revolveríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de revolver. • REVOLVER tr. Menear una cosa de un lado a otro; moverla alrededor o de arriba abajo. • REVOLVER prnl. Moverse de un lado a otro. |
| REVOLVIERAMOS | • revolviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revolver. • REVOLVER tr. Menear una cosa de un lado a otro; moverla alrededor o de arriba abajo. • REVOLVER prnl. Moverse de un lado a otro. |
| SOBREVIVIERAN | • sobrevivieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SOBREVIVIERAS | • sobrevivieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |