| DENOSTOSAMENTE | • DENOSTOSAMENTE adv. m. denostadamente. |
| EMPELOTAMIENTO | • empelotamiento s. Acción o efecto de quitar toda o casi toda la ropa a otra persona o a sí mismo y por lo tanto quedar… • empelotamiento s. Al preparar sustancias o alimentos: Proceso de formarse grumos o pelotitas. • empelotamiento s. Montón de objetos reunidos de modo desordenado. |
| ESTEREOTIPADOR | • ESTEREOTIPADOR m. y f. Persona que estereotipa. |
| ESTEREOTIPADOS | • estereotipados adj. Forma del plural de estereotipado, participio de estereotipar. • ESTEREOTIPADO adj. fig. Dícese de los gestos, fórmulas, expresiones, etc., que se repiten sin variación. |
| ESTEREOTIPAMOS | • estereotipamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de estereotipar. • estereotipamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estereotipar. • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| ESTEREOTIPANDO | • estereotipando v. Gerundio de estereotipar. • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| ESTEREOTIPARON | • estereotiparon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| NOROESTEASTEIS | • noroesteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de noroestear. • NOROESTEAR intr. Mar. Declinar o apartarse la brújula del Norte hacia el Noroeste, o inclinarse a soplar de este rumbo el viento reinante. |
| OSTENTOSAMENTE | • ostentosamente adv. De un modo ostentoso o exhibicionista; con ostentación, jactancia, vanagloria o presunción; para atraer… • OSTENTOSAMENTE adv. m. Con ostentación. |
| RETROTRAEREMOS | • retrotraeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| REVOLOTEASTEIS | • revoloteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de revolotear. • REVOLOTEAR intr. Volar haciendo tornos o giros en poco espacio. • REVOLOTEAR tr. Arrojar una cosa a lo alto con ímpetu, de suerte que parece que da vueltas. |
| TEJOLOTEAREMOS | • tejolotearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tejolotear. • tejoloteáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tejolotear. |
| TEJOLOTEASEMOS | • tejoloteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tejolotear. |
| TEJOLOTEASTEIS | • tejoloteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tejolotear. |
| TEOLOGICAMENTE | • TEOLÓGICAMENTE adv. m. En términos o principios teológicos. |
| TORPEDEAMIENTO | • torpedeamiento s. Acción o efecto de torpedear. • TORPEDEAMIENTO m. torpedeo. |
| TROMPETEAREMOS | • trompetearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de trompetear. • trompeteáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de trompetear. • TROMPETEAR intr. fam. Tocar la trompeta. |
| TROMPETEASEMOS | • trompeteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trompetear. • TROMPETEAR intr. fam. Tocar la trompeta. • TROMPETEAR tr. Pregonar, publicar una noticia. |