| ACOMPLEJASTEIS | • acomplejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acomplejar. • ACOMPLEJAR tr. Causar a una persona un complejo psíquico o inhibición, turbarla. • ACOMPLEJAR prnl. Padecer o experimentar un complejo psíquico, turbación o inhibición. |
| APAREJAMIENTOS | • aparejamientos s. Forma del plural de aparejamiento. • APAREJAMIENTO m. ant. Acción y efecto de aparejar o aparejarse. |
| APENDEJAMIENTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APRETUJAMIENTO | • APRETUJAMIENTO m. Acción y efecto de apretujar o apretujarse. |
| CONTRAEJEMPLOS | • contraejemplos s. Forma del plural de contraejemplo. |
| DESPOJAMIENTOS | • despojamientos s. Forma del plural de despojamiento. • DESPOJAMIENTO m. despojo. |
| EMPAREJAMIENTO | • EMPAREJAMIENTO m. Acción y efecto de emparejar. |
| ENTRAPAJAREMOS | • entrapajaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entrapajar. • entrapajáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. |
| ENTRAPAJASEMOS | • entrapajásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. • ENTRAPAJAR prnl. Entraparse, llenarse de polvo o mugre una tela, el cabello, etcétera. |
| ESPONJAMIENTOS | • esponjamientos s. Forma del plural de esponjamiento. • ESPONJAMIENTO m. desus. Argent. Acción y efecto de esponjar o esponjarse. |
| PINTARRAJEEMOS | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| TEMPOREJABAMOS | • temporejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARAMOS | • temporejáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJAREMOS | • temporejaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de temporejar. • temporejáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARIAIS | • temporejaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJASEMOS | • temporejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJASTEIS | • temporejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |