| ACAÑONEARIAMOS | • acañonearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| CONSTRIÑERAMOS | • constriñéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de constreñir. |
| DESEMPONZOÑAIS | • desemponzoñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| DESRIÑONABAMOS | • desriñonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| DESRIÑONARAMOS | • desriñonáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| DESRIÑONAREMOS | • desriñonaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desriñonar. • desriñonáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| DESRIÑONASEMOS | • desriñonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| EMBOÑIGARIAMOS | • emboñigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMPONZOÑARIAIS | • emponzoñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑASTEIS | • emponzoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENCAÑONARIAMOS | • encañonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENSEÑORAMIENTO | • enseñoramiento s. Acción o efecto de enseñorearse. • ENSEÑORAMIENTO m. p. us. Acción y efecto de enseñorearse. |
| ESCOÑETARIAMOS | • escoñetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de escoñetar. |
| ESPAÑOLARIAMOS | • españolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| HONDUREÑIZAMOS | • hondureñizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hondureñizar. • hondureñizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hondureñizar. |
| RETOÑECERIAMOS | • retoñeceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIERAMOS | • retoñeciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SALVADOREÑISMO | • salvadoreñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en El Salvador. • salvadoreñismo s. Salvadoreñidad. • salvadoreñismo s. Solidaridad o identificación con lo salvadoreño. |
| SOBREAÑADIAMOS | • sobreañadíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |