| CONMENSURATIVO | • CONMENSURATIVO adj. Que sirve para medir o conmensurar. |
| CONTRAVENGAMOS | • contravengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contravenir. • contravengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contravenir. |
| CONTRAVENIAMOS | • contraveníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir. • CONTRAVENIR intr. Obrar en contra de lo que está mandado. |
| CONVENCERIAMOS | • convenceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de convencer. • CONVENCER tr. Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento. |
| CONVENCIERAMOS | • convenciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convencer. • CONVENCER tr. Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento. |
| CONVERSAMIENTO | • CONVERSAMIENTO m. ant. conversación. |
| DECEMNOVENARIO | • DECEMNOVENARIO adj. decemnovenal. |
| DESCONVENGAMOS | • desconvengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desconvenir. • desconvengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desconvenir. |
| DESCONVENIAMOS | • desconveníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvenir. • DESCONVENIR intr. No convenir en las opiniones; no concordar entre sí dos personas o dos cosas. |
| DESEMPAVONANDO | • desempavonando v. Gerundio de desempavonar. • DESEMPAVONAR tr. despavonar. |
| DESEMPAVONARON | • desempavonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMPAVONAR tr. despavonar. |
| DISCONVENGAMOS | • disconvengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disconvenir. • disconvengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disconvenir. |
| DISCONVENIAMOS | • disconveníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disconvenir. • DISCONVENIR intr. desconvenir. |
| ENCORVAMIENTOS | • encorvamientos s. Forma del plural de encorvamiento. • ENCORVAMIENTO m. encorvadura. |
| ENVALENTONAMOS | • envalentonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envalentonar. • envalentonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
| ENVALENTONEMOS | • envalentonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envalentonar. • envalentonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
| ENVARONARIAMOS | • envaronaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de envaronar. • ENVARONAR intr. p. us. Crecer con robustez. |
| SUBVENCIONAMOS | • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| VENEZOLANISMOS | • venezolanismos s. Forma del plural de venezolanismo. • VENEZOLANISMO m. Vocablo, giro o modo de hablar propio de los venezolanos. |