| ANTICONGESTIVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTICONGESTIVOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAGRAVIARIAIS | • desagraviaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desagraviar. • DESAGRAVIAR tr. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. |
| DESAGRAVIASTEIS | • desagraviasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desagraviar. • DESAGRAVIAR tr. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. |
| DESCERVIGARIAIS | • descervigaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCERVIGASTEIS | • descervigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESENVERGARIAIS | • desenvergaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESVASTIGARIAIS | • desvastigaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVASTIGASTEIS | • desvastigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| EVANGELIZASTEIS | • evangelizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de evangelizar. • EVANGELIZAR tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas. |
| INVESTIGACIONES | • investigaciones s. Forma del plural de investigación. • INVESTIGACIÓN f. Acción y efecto de investigar. |
| INVESTIGARIAMOS | • investigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| PRIVILEGIASEMOS | • privilegiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIASTEIS | • privilegiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| TERGIVERSARIAIS | • tergiversaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSASTEIS | • tergiversasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VANAGLORIASTEIS | • vanagloriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
| VEGETARIANISMOS | • vegetarianismos s. Forma del plural de vegetarianismo. • VEGETARIANISMO m. Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc. |
| VIDEOGRABASTEIS | • videograbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de videograbar. |