| DESEMPALAGABAIS | • desempalagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempalagar. • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESEMPALAGARAIS | • desempalagarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempalagar. • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESEMPALAGAREIS | • desempalagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desempalagar. • desempalagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desempalagar. • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESEMPALAGARIAS | • desempalagarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desempalagar. • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESEMPALAGASEIS | • desempalagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempalagar. • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESEMPULGARIAIS | • desempulgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESEMPULGASTEIS | • desempulgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| ENGUALDRAPASEIS | • engualdrapaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| EPISTEMOLOGICAS | • epistemológicas adj. Forma del femenino plural de epistemológico. • EPISTEMOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la epistemología. |
| ESPLENOMEGALIAS | • esplenomegalias s. Forma del plural de esplenomegalia. |
| GUALDRAPEASTEIS | • gualdrapeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gualdrapear. • GUALDRAPEAR tr. Poner de vuelta encontrada una cosa sobre otra, como los alfileres cuando se ponen punta con cabeza. • GUALDRAPEAR intr. Dar gualdrapazos. |
| PALANGANEASTEIS | • palanganeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de palanganear. • PALANGANEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. fanfarronear. |
| PARALOGIZASEMOS | • paralogizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paralogizar. • PARALOGIZAR tr. Intentar persuadir con discursos falaces y razones aparentes. |
| PARALOGIZASTEIS | • paralogizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de paralogizar. • PARALOGIZAR tr. Intentar persuadir con discursos falaces y razones aparentes. |
| PRIVILEGIASEMOS | • privilegiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIASTEIS | • privilegiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| RELAMPAGUEASEIS | • relampagueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relampaguear. • RELAMPAGUEAR intr. impers. Haber relámpagos. • RELAMPAGUEAR intr. fig. Arrojar luz o brillar mucho con algunas intermisiones. |
| TEGUCIGALPENSES | • tegucigalpenses adj. Forma del plural de tegucigalpense. |