| AMERITES | • amerites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ameritar. • amerités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ameritar. • AMERITAR tr. p. us. And., y Amér. Dar méritos. |
| EMERITAS | • eméritas adj. Forma del femenino plural de emérito. • EMÉRITA adj. Aplícase a la persona que se ha retirado de un empleo o cargo y disfruta algún premio por sus buenos servicios. |
| EREMITAS | • eremitas s. Forma del plural de eremita. • EREMITA m. ermitaño. |
| ERITEMAS | • ERITEMA m. Pat. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas. |
| ESTIMARE | • estimare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de estimar. • estimare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de estimar. • estimaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de estimar. |
| MERITASE | • meritase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meritar. • meritase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MERITAR intr. p. us. Hacer méritos. |
| METERIAS | • meterías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METIERAS | • metieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| REMATEIS | • rematéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rematar. • REMATAR tr. Dar fin o remate a una cosa. • REMATAR intr. Terminar o fenecer. |
| REMETAIS | • remetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| REMETIAS | • remetías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| TEMAREIS | • temareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de temar. • temaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de temar. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |
| TEMERIAS | • temerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TEMIERAS | • temieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |