| ARETINOS | • aretinos adj. Forma del plural de aretino. • ARETINO adj. Natural de Arezzo. |
| ARSENITO | • ARSENITO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido arsenioso con una base. |
| ATRONEIS | • atronéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atronar o de atronarse. • ATRONAR intr. ant. tronar. • ATRONAR tr. Asordar o perturbar con ruido como de trueno. |
| ENTORAIS | • entoráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entorar. |
| NORTEAIS | • norteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de nortear. • NORTEAR tr. Observar el Norte para la dirección del viaje, especialmente por mar. • NORTEAR intr. Declinar hacia el Norte el viento reinante. |
| NOTAREIS | • notareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de notar. • notaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de notar. • NOTAR tr. Señalar una cosa para que se conozca o se advierta. |
| ORIENTAS | • orientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de orientar. • orientás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de orientar. • ORIENTAR tr. Colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales. |
| ORINASTE | • orinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de orinar. • ORINAR intr. Expeler naturalmente la orina. • ORINAR tr. Expeler por la uretra algún otro líquido. |
| RATONEIS | • ratonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ratonar. • RATONAR tr. Morder o roer los ratones una cosa; como queso, pan, etc. • RATONAR prnl. Ponerse enfermo el gato, de comer muchos ratones. |
| REATINOS | • reatinos adj. Forma del plural de reatino. • REATINO adj. Natural de Rieti. |
| RISOTEAN | • risotean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de risotear. • RISOTEAR intr. Dar risotadas. |
| SEROTINA | • serótina adj. Forma del femenino de serótino. • SERÓTINA adj. Aplícase a los productos, y especialmente a los frutos tardíos. |
| TIRONEAS | • tironeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tironear. • tironeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tironear. • TIRONEAR tr. Dar tirones. |
| TONAREIS | • tonareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tonar. • tonaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tonar. • TONAR intr. poét. Tronar o arrojar rayos. |
| TORNEAIS | • torneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tornear. • TORNEAR tr. Labrar y pulir un objeto en el torno. • TORNEAR intr. Combatir en el torneo. |
| TOSERIAN | • toserían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de toser. • TOSER intr. Hacer fuerza y violencia con la respiración, para arrancar del pecho lo que le fatiga y molesta; tener y padecer la tos. |
| TOSIERAN | • tosieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de toser. • TOSER intr. Hacer fuerza y violencia con la respiración, para arrancar del pecho lo que le fatiga y molesta; tener y padecer la tos. |