| ASPERGEES | • aspergees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aspergear. • aspergeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aspergear. • ASPERGEAR tr. asperjar. |
| EGARENSES | • egarenses adj. Forma del plural de egarense. • EGARENSE adj. Natural de la antigua Egara, hoy Tarrasa. |
| EGRESARES | • egresares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| EGRESASEN | • egresasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| EGRESASES | • egresases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| EGRESASTE | • egresaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| ESTREGASE | • estregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estregar o de estregarse. • estregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| GENERASES | • generases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de generar. • GENERAR tr. procrear. |
| GESTEARES | • gesteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| NEGREASES | • negreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de negrear. • NEGREAR intr. Mostrar color negro o negruzco. • NEGREAR tr. Pan. y Perú. Insultar a una persona tratándola de negro. |
| REGAÑESES | • regañeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regañir. |
| REGRESASE | • regresase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regresar o de regresarse. • regresase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGRESAR intr. Volver al lugar de donde se partió. |
| RELEGASES | • relegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relegar. • RELEGAR tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. |
| RENEGASES | • renegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renegar. • RENEGAR tr. Negar con instancia una cosa. • RENEGAR intr. Pasarse de una religión o culto a otro. |
| RESEGARES | • resegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| RESEGASEN | • resegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| RESEGASES | • resegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| RESEGASTE | • resegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| SEGREGASE | • segregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de segregar. • segregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |