| BRETEASTE | • breteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bretear. |
| CATETERES | • CATÉTER m. Cir. tienta para exploración. |
| DESTETARE | • destetare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de destetar o de destetarse. • destetare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de destetar… • destetaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de destetar o de destetarse. |
| DETESTARE | • detestare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de detestar. • detestare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de detestar. • detestaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de detestar. |
| ENTERASTE | • enteraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enterar o de enterarse. • ENTERAR tr. Informar a uno de algo o instruirle en cualquier negocio. |
| ENTESTARE | • entestare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de entestar. • entestare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entestar. • entestaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entestar. |
| ESTERASTE | • esteraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
| ETCETERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECETASTE | • recetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recetar. • RECETAR tr. Prescribir un medicamento, con expresión de sus dosis, preparación y uso. |
| RESTEASTE | • resteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RETEJASTE | • retejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retejar. • RETEJAR tr. Recorrer los tejados, poniendo las tejas que les faltan. |
| RETENTASE | • retentase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retentar. • retentase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| RETESASTE | • retesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retesar. • RETESAR tr. Atiesar o endurecer una cosa. |
| TARJETEES | • tarjetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tarjetear o de tarjetearse. • tarjeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tarjetear o de tarjetearse. • TARJETEARSE prnl. Mantener correspondencia con alguien, por medio de tarjetas. |
| TERREASTE | • TERREAR intr. Descubrirse o dejarse ver la tierra en los sembrados. |
| TESTEAREN | • testearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de testear. |
| TESTEARES | • testeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de testear. |