| ENTESASES | • entesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entesar. • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ESPESASTE | • espesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espesar. • ESPESAR tr. Condensar lo líquido. • ESPESAR prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras; como hacen los árboles y plantas creciendo y echando ramas. |
| ESPETASES | • espetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espetar. • ESPETAR tr. Atravesar con el asador, u otro instrumento puntiagudo, carne, aves, pescados, etc., para asarlos. • ESPETAR prnl. Ponerse tieso, afectando gravedad y majestad. |
| ESTEBASES | • estebases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTERASES | • esterases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
| ESTEZASES | • estezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTRESASE | • estresase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estresar o de estresarse. • estresase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| FESTEASES | • festeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de festear. • FESTEAR tr. ant. festejar. |
| GESTEASES | • gesteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| RESTEASES | • resteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
| RETESASES | • retesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retesar. • RETESAR tr. Atiesar o endurecer una cosa. |
| SAETEASES | • saeteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saetear. • SAETEAR tr. Herir con saetas, asaetear. |
| SESEANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SESTEARES | • sesteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SESTEASEN | • sesteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SESTEASES | • sesteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SESTEASTE | • sesteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SETENASES | • setenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de setenar. • SETENAR tr. Sacar por suerte uno de cada siete. |
| TESTEASES | • testeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de testear. |