| EFIGIARES | • efigiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de efigiar. • EFIGIAR tr. Representar en efigie. |
| ENGARFIES | • engarfies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engarfiar. • engarfiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engarfiar. • ENGARFIAR intr. Garfear. |
| ENGRIFASE | • engrifase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrifar. • engrifase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENGRIFAR tr. Encrespar, erizar. |
| EPIGRAFES | • epígrafes s. Forma del plural de epígrafe. • EPÍGRAFE m. Resumen que suele preceder a cada uno de los capítulos u otras divisiones de una obra científica o literaria, o a un discurso o escrito que no tenga tales divisiones. |
| ESGRAFIEN | • esgrafíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esgrafiar. • esgrafíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esgrafiar. • ESGRAFIAR tr. Trazar dibujos con el grafio en una superficie estofada haciendo saltar en algunos puntos la capa superficial y dejando así al descubierto el color de la siguiente. |
| ESGRAFIES | • esgrafiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esgrafiar. • esgrafíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esgrafiar. • ESGRAFIAR tr. Trazar dibujos con el grafio en una superficie estofada haciendo saltar en algunos puntos la capa superficial y dejando así al descubierto el color de la siguiente. |
| FELIGRESA | • feligresa s. Forma del singular femenino de feligrés. • FELIGRÉSA m. y f. Persona que pertenece a determinada parroquia. |
| FIGUREASE | • figurease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de figurear. • figurease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FIGUREAR intr. Sto. Dom. Tratar de representar el papel de protagonista o el de una de las personas más importantes. |
| FOGAREEIS | • fogareéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| FRANGIESE | • frangiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frangir. • frangiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FRANGIR tr. Partir o dividir una cosa en pedazos. |
| FREGAREIS | • fregareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de fregar. • fregaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de fregar. • FREGAR tr. Restregar con fuerza una cosa con otra. |
| FREGASEIS | • fregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fregar. • FREGAR tr. Restregar con fuerza una cosa con otra. |
| GAFEAREIS | • gafeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gafear. • gafearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gafear. • GAFEAR intr. rur. Nic. Dicho particularmente de una bestia: renquear. |
| REFREGAIS | • refregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de refregar. • REFREGAR tr. Frotar una cosa con otra. |
| REFRIEGAS | • refriegas s. Forma del plural de refriega. • refriegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de refregar. • REFRIEGA f. Batalla de poca importancia o riña violenta. |
| REFUGIASE | • refugiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refugiar o de refugiarse. • refugiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REFUGIAR tr. Acoger o amparar a uno, sirviéndole de resguardo y asilo. |