| DESAFINES | • desafines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desafinar. • desafinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desafinar. • DESAFINAR intr. Mús. Desviarse algo la voz o el instrumento del punto de la perfecta entonación, desacordándose y causando desagrado al oído. |
| ENFASTIES | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENFIESTAS | • enfiestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfiestarse. • enfiestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfiestarse. • ENFIESTA adj. ant. Erguido, levantado. |
| ENFILASES | • enfilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfilar. • ENFILAR tr. Poner en fila varias cosas. • ENFILAR intr. Dirigirse a un lugar determinado. ENFILAMOS hacia Pedreña. |
| ENFISEMAS | • ENFISEMA m. Pat. Tumefacción producida por aire o gas en el tejido pulmonar, en el celular o en la piel. |
| ENFRIASES | • enfriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfriar o de enfriarse. • ENFRIAR tr. Poner o hacer que se ponga fría una cosa. • ENFRIAR prnl. Quedarse fría una persona. |
| ESNIFARES | • esnifares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| ESNIFASEN | • esnifasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| ESNIFASES | • esnifases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| ESNIFASTE | • esnifaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FAENASEIS | • faenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FENICASES | • fenicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fenicar. • FENICAR tr. Echar ácido fénico a una cosa. |
| FESTINASE | • festinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de festinar. • festinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FESTINAR tr. ant. Apresurar, precipitar, activar. |
| FINTEASES | • finteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fintear. • FINTEAR intr. Amér. fintar. |
| FRENASEIS | • frenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| INFESTASE | • infestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infestar. • infestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INFESTAR tr. Inficionar, apestar. |
| REFINASES | • refinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refinar. • REFINAR tr. Hacer más fina o más pura una cosa, separando las heces y materias heterogéneas o groseras. • REFINAR prnl. Hacerse más fino en el hablar, comportamiento social y gustos. |
| SERAFINES | • serafines s. Forma del plural de serafín. • SERAFÍN m. Teol. Cada uno de los espíritus bienaventurados que forman el primer coro. • SERAFÍN m. Moneda de oro, equivalente al cequí, mandada acuñar en el siglo XV por el sultán de Egipto el Asraf. |
| SINALEFES | • sinalefes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sinalefar. • sinalefés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sinalefar. • SINALEFAR intr. Unir vocales por medio de sinalefa. |