| CEGASTEIS | • cegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
| DESGATEIS | • desgatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| ENGASTEIS | • engastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engastar. • ENGASTAR tr. Encajar y embutir una cosa en otra, como una piedra preciosa en un metal. |
| ESGARITES | • esgarites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esgaritar. • esgarités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esgaritar. |
| ESPIGASTE | • espigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESTREGAIS | • estregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estregar o de estregarse. • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| ESTRIEGAS | • estriegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estregar o de estregarse. |
| GATEASEIS | • gateaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gatear. • GATEAR intr. Trepar como los gatos, y especialmente subir por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. • GATEAR tr. fam. Arañar el gato. |
| GELASTEIS | • gelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gelarse. • GELARSE prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento. |
| GESTAREIS | • gestareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gestar o de gestarse. • gestaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gestar. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. |
| GESTASEIS | • gestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gestar o de gestarse. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GOTEASEIS | • goteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| GRIETASES | • grietases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| GRISEASTE | • griseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| LEGASTEIS | • legasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de legar. • LEGAR tr. Dejar una persona a otra alguna manda en su testamento o codicilo. • LEGAR tr. ant. Ligar o atar. |
| NEGASTEIS | • negasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de negar o de negarse. • NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma. • NEGAR prnl. Excusarse de hacer una cosa, o repugnar el introducirse o mezclarse en ella. |
| PEGASTEIS | • pegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| REGASTEIS | • regasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regar o de regarse. • REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla. |
| SEGASTEIS | • segasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| TANGIESES | • tangieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |