| CHARLEEIS | • CHARLEAR intr. croar. |
| CHIRLEASE | • CHIRLEAR intr. Chirriar los pájaros. |
| DESHILARE | • deshilare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de deshilar. • deshilare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshilar. • deshilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de deshilar. |
| ENHILARES | • enhilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. • ENHILAR intr. Encaminarse, dirigirse a un fin. |
| HELEARAIS | • helearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HELEAREIS | • heleareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de helear. • helearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HELEARIAS | • helearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HERRIALES | • HERRIAL adj. V. uva herrial. |
| HIERBALES | • HIERBAL m. Chile. Sitio de mucha hierba. |
| HOLEAREIS | • holeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de holear. • holearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de holear. • HOLEAR intr. Usar repetidamente la interj. ¡hola! |
| HULEAREIS | • huleareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hulear. • hulearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| LECHAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LECHERIAS | • LECHERÍA f. Sitio o puesto donde se vende leche. |
| MALHIERES | • malhieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malherir. |
| REHELEAIS | • reheleáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |
| REHILARES | • rehilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASEN | • rehilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASES | • rehilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASTE | • rehilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |