| ENTINTARE | • entintare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de entintar. • entintare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entintar. • entintaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entintar. |
| ENTREPITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTENTARE | • intentare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de intentar. • intentare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de intentar. • intentaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de intentar. |
| INTESTARE | • intestaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de intestar. • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| MARTINETE | • MARTINETE m. Ave zancuda, de unos seis decímetros desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola y un metro de envergadura; cabeza pequeña, pico negruzco, largo, grueso y algo encorvado en la punta;... • MARTINETE m. Mazo pequeño que hiere la cuerda del piano. |
| RECITANTE | • RECITANTE m. y f. Comediante o farsante. |
| RETENTAIS | • retentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| RETENTIVA | • retentiva s. Aptitud para recordar las cosas. • RETENTIVA f. Memoria, facultad de acordarse. • RETENTIVA adj. Dícese de lo que tiene virtud de retener. |
| RETESTINA | • retestina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retestinar. • retestina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retestinar. • retestiná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retestinar. |
| RETIENTAN | • retientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de retentar. |
| RETIENTAS | • retientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retentar. • RETIENTA f. Taurom. Repetición de la tienta en las reses vacunas. |
| RETINASTE | • retinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retinar. • RETINAR tr. Manipular con la lana en las fábricas de paños. |
| RITAMENTE | • RITAMENTE adv. m. ant. Justa, legalmente. |
| TENTAREIS | • tentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tentar. • tentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tentar. • TENTAR tr. Ejercitar el sentido del tacto, palpando o tocando una cosa materialmente. |
| TIRANTEEN | • tiranteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tirantear. • tiranteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tirantear. |
| TIRANTEES | • tirantees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tirantear. • tiranteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tirantear. |
| TISTEAREN | • tistearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tistear. |
| TREINTENA | • treintena s. Conjunto de treinta elementos. • treintena s. Edad que se encuentra en la década de los treinta (30) a los treinta y nueve (39) años. • treintena adj. Forma del femenino de treinteno. |